Eclipse 2028

El eclipse solar anular del 26 de enero de 2028

• El eclipse solar anular del 26 de enero de 2028 será visible desde Ecuador, Perú, Brasil, Surinam, España y Portugal.

• El eclipse solar anular de 2028 es la segunda anularidad más larga del siglo XXI.

• La duración máxima de la anularidad será de 10min 27seg y se puede observar en Brasil

• La franja de anularidad cubre aproximadamente la mitad de toda el área española

• Sevilla y Córdoba están justo debajo de la línea central y Valencia está muy cerca de esta línea.

• Será extraordinariamente hermoso observar el anillo de fuego de las Islas Baleares sobre las aguas del Mediterráneo al atardecer

• La anularidad se producirá a muy baja altitud (menos de 9 ° en toda España). Un horizonte libre de edificios, árboles, montañas, etc., es fundamental para observar la totalidad.

• Dado que el eclipse anular aparece cerca del horizonte occidental, sería una gran oportunidad para capturar el anillo del sol junto a los elementos naturales y arquitectónicos.

• No habrá más anularidad en España hasta 2059, en el que solo una pequeña parte de Cataluña visitará la senda de la anularidad

• Este eclipse ocurre solo seis meses después del eclipse solar total del 2 de agosto de 2027 en el sur

• Algunas zonas del sur, como Málaga, Cádiz y Tarifa, visitarán eclipses totales y anulares en el espacio de seis meses.


La franja del eclipse solar anular del 26 de enero de 2028




La franja del eclipse solar anular del 26 de enero de 2028 dentro del territorio español

Ciudad

Inicio eclipse parcial

Inicio eclipse anular

Fin eclipse anular

Máximo del eclipse

Altitud del sol eclipse máximo

Duración

Oscurecimiento

Sevilla

16:34:23.3

17:52:14.0

17:59:29.2

17:55:51.8

07.2°

7m 15.2s

82.659%

Córdoba

16:35:30.9

17:52:33.3

17:59:45.9

17:56:09.9

06.0°

7m 12.7s

82.608%

Cádiz

16:34:08.2

17:52:36.7

17:59:18.8

17:55:57.9

07.8°

6m 42.1s

82.687%

Malaga

16:36:01.3

17:54:08.3

17:59:07.0

17:56:37.5

06.3°

4m 58.7s

82.619%

Jaén

16:36:28.1

17:53:05.7

17:59:58.5

17:56:32.3

05.3°

6m 52.8s

82.577%

Granada

16:36:44.9

17:54:05.1

17:59:28.6

17:56:46.9

05.5°

5m 23.5s

82.582%

Mérida

16:33:56.6

17:53:54.2

17:56:35.1

17:55:14.4

06.7°

2m 40.9s

82.640%

Toledo

16:35:55.6

17:54:11.4

17:57:13.1

17:55:42.0

04.6°

3m 01.7s

82.546%

Albacete

16:37:55.7

17:53:08.0

18:00:14.4

17:56:41.4

03.4°

7m 06.4s

82.490%

Murcia

16:38:48.0

17:54:54.9

17:59:35.0

17:57:14.8

03.3°

4m 40.1s

82.483%

Valéncia

16:39:00.4

17:53:21.1

18:00:23.2

17:56:52.4

02.1°

7m 02.1s

82.432%

Tarragona

16:39:41.3

17:53:22.6

17:59:32.3

17:56:27.5

00.4°

6m 09.7s

82.352%

Ibiza

16:40:34.6

17:55:15.8

17:59:42.1

17:57:28.8

01.0°

4m 26.3s

82.382%

Barcelona

16:40:13.3

17:53:20.9           

17:59:37.1           

17:56:29.1           

-00.4°  

5m 48.6s

82.319%

Tiempos del eclipse para el eclipse solar anular de 2028 en España, derivado del mapa interactivo de Google - Xavier Jubier


Se estima que el mapa de nubosidad del cielo tendrá este aspecto por la estadística realizada a lo largo de varios años por Jay Anderson.

Facebook
Facebook
Instagram
Telegram
WhatsApp
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad