¿Qué es un eclipse lunar?
Los eclipses lunares ocurren cuando la Tierra queda situada entre la Luna y el Sol. Este fenómeno únicamente puede pasar en la fase Luna llena. Durante un eclipse lunar la Luna queda inmersa en el cono de sombra de la Tierra por lo tanto la luz del Sol ya no llega directamente a su superficie.
Un eclipse parcial de Luna ocurre cuando la Luna entra en parte en la sombra de la Tierra. Por contra, un eclipse lunar total ocurre cuando la Luna entre completamente en la sombra de la Tierra.
El eclipse lunar parcial del 28 de octubre de 2023
Un eclipse lunar parcial tendrá lugar el 28 de octubre de 2023, visible desde diferentes regiones de Europa, Asia, Australia, África, América del Norte, gran parte de América del Sur, el Pacífico, el Atlántico, el Océano Índico, el Ártico y la Antártida. Sin embargo, sólo el 6% del disco lunar quedará cubierto por la sombra de la Tierra.
Este eclipse se podrá observar en toda España durante las primeras horas de la noche del 28 de octubre de 2023. La observación del eclipse será posible a simple vista y no habrá peligro ni requerirá ningún tipo de instrumentación especial.
El horario del eclipse calculado para la Ciudad de Madrid:
Inicio del eclipse penumbral: 20:01
Inicio del eclipse parcial: 21:35
Eclipse máximo: 22:14
Fin del eclipse parcial: 22:52
Fin del eclipse penumbral: 00:26
Franja de visibilidad del eclipse lunar parcial del 28 de octubre de 2023, creado por Fred Espenak. Crédito: F. Espenak, GSFC de la NASA, eclipse.gsfc.nasa.gov